Mostrando entradas con la etiqueta piano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piano. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2024

Preludios Románticos · · · 2º de Composición

Presentamos a continuación varios Preludios para piano en estilo romántico, compuestos como trabajo de clase durante el curso 2023-24. Han sido creados, por orden de aparición, por Joan Cabero, Pedro Hernando, Sofía Maravella y Cristina Yon, del 2º curso de Composición.

Su objetivo es practicar una escritura de piano rica y amplia, familiarizarse con el estilo romántico, y emplear recursos armónicos habituales en él. En especial en estas piezas, las armonías secundarias sobre una armonía principal.

El primer preludio, de Joan Cabero, está interpretado por el propio autor al piano y es de una especial belleza. La interpretación de los demás, también muy meritorios, ha sido realizada por ordenador.






Sonata, Primer Movimiento · · · 1º de Composición

Un ejercicio habitual que se acomete en el primer curso de Composición es la realización de un primer movimiento de Sonata para piano en estilo clásico, tomando como referencia las de Haydn, Mozart, o las sencillas de Beethoven. 

Presentamos aquí dos de esos trabajos, realizados con sobrada solvencia durante el curso 23-24 por Lisbel Francisco y Ana Melguizo.







 

lunes, 26 de junio de 2023

Obras libres · · · Composición

Presentamos este curso una selección de obras compuestas como trabajo final del curso 2022-23. Las dos primeras que se incluyen a continuación corresponden a estudiantes de 2º curso de Composición. La primera de ellas ha sido compuesta por Lucía Villaescusa, para cuarteto de cuerda. La segunda por Samuel Molino, para flauta y piano.

La interpretación corre a cargo de alumnos y alumnas del conservatorio, a los que agradecemos desde aquí su generosa colaboración.




Y esta tercera obra ha sido creada por Mikel Domínguez, alumno de 1er curso de Composición, para contrabajo y piano.



domingo, 5 de junio de 2022

Obras libres · · · 1º de Composición

Las obras que se presentan a continuación, "Calma" y "Recuerdos de Notre Dame", han sido credas respectivamente por Beatriz Fernández Peñacoba y Alejandro Morán. Ambos han obtenido la calificación de Sobresaliente en este curso 2021-22 de Composición. Estas obras han sido compuestas como trabajo final y, aunque de primer curso, denotan ya una fina a la vez que sólida capacidad creadora, poniendo en práctica recursos técnicos y estructurales que respaldan la valoración obtenida.

Los intérpretes proceden del conservatorio mismo. A todos agradecemos su colaboración y, de manera muy especial, al pianista, el profesor Gonzalo García. La letra de la primera pieza ha sido creada también por la propia compositora.








lunes, 5 de abril de 2021

Preludios Románticos para piano · · · 2º de Composición

Se muestran a continuación varios preludios para piano en estilo romántico, compuestos como trabajo de clase durante el curso 2020-21. Han sido creados, por orden de aparición, por Santiago Hernandis, Alba Benito y Lucía de Asunción, del 2º curso de Composición.

Su objetivo es practicar una escritura de piano rica y amplia, familiarizarse con el estilo romántico, y emplear recursos armónicos habituales en él. En especial en estas piezas, las armonías secundarias sobre una armonía principal.









lunes, 27 de abril de 2020

Impresionismo · · · 2º de Composición

Dos piezas para piano en estilo impresionista, realizadas como trabajo de clase. Toman como referencia los Preludios de Debussy.

La primera ha sido compuesta por Carlos Montalvo. La segunda por Alejandro Sanmartín.












miércoles, 11 de marzo de 2020

Preludios para piano · · · 2º de Composición

Se muestran a continuación dos preludios para piano en estilo romántico, compuestos como trabajo de clase.

Su objetivo es practicar una escritura de piano rica y amplia, familiarizarse con el estilo romántico, y emplear recursos armónicos habituales en él. En especial en estas piezas, las armonías secundarias sobre una armonía principal.

La primera obra está compuesta por Carlos Montalvo y la segunda por Alejandro Sanmartín.









lunes, 29 de octubre de 2018

Desarrollo Pianístico de una Estructura Armónica · · · (Alejandro Sanmartin)

(1er curso de Composición)

La pieza que se muestra en el vídeo a continuación corresponde a una tarea de clase, propuesta para trabajar la elaboración pianística a partir de una estructura armónica vocal. La tarea fue realizada a principio de curso, en octubre, tras unas pocas clases de Composición. Previamente, los alumnos han estudiado tan sólo 2 cursos básicos de Armonía.

El trabajo realizado por Alejandro Sanmartín es soberbio, y denota una capacidad y talento creativo muy prometedores. Debajo del vídeo se muestra la estructura armónica que Alejandro realizó previamente, a partir de la cual desarrolló la pieza para piano. El objetivo de esta estructura era trabajar las progresiones armónicas. La estructura parte de 6 compases dados de melodía de soprano, junto a unos requisitos formales y de recursos armónicos que han de ser empleados a lo largo de la misma.